Dolor en las Articulaciones

Actualidad sobre dolor en articulaciones, artrosis y vida sana

Mes: diciembre 2016

Artritis psoriásica, dos enfermedades en una

Por si el dolor y el picor de la psoriasis no fuera suficiente, un 10% de las personas que padecen este enfermedad suele sufrir una complicación añadida, la artritis. Esta enfermedad se conoce como artritis psoriásica.

Dependiendo del caso, en unas ocasiones aparece antes la artritis y las lesiones cutáneas se desarrollan con el paso del tiempo, y en otras la afectación de la piel no se produce a pesar de padecer la enfermedad articular.

Seguir leyendo

Todo lo que hay que saber sobre la espondilitis anquilosante

La espondilitis anquilosante (EA) es una forma crónica de artritis que afecta fundamentalmente a los huesos y las articulaciones en la base de la columna, donde se conecta con la pelvis. Se trata de una enfermedad más común en hombres que en mujeres y cuyos síntomas comienzan a evidenciarse entre los 15 y los 30 años.

El término ‘espóndil’ se refiere a la espina dorsal mientras que ‘itis’ significa inflamación y la palabra ‘anquilosante’ quiere decir rígido. En la EA, las articulaciones y los ligamentos que se encuentran a lo largo de la columna vertebral se inflaman, lo que produce dolor y rigidez que usualmente comienza en la espalda baja o las nalgas y podría progresar hacia la parte superior de la columna, el pecho y el cuello. Con el tiempo, las articulaciones y las vértebras pueden fusionarse, causando que la columna se vuelva rígida e inflexible.

Seguir leyendo