Dolor en las Articulaciones

Actualidad sobre dolor en articulaciones, artrosis y vida sana

Mes: enero 2022

Dolor de articulaciones en los dedos

El dolor de articulaciones en los dedos de las manos, es muy común en personas mayores. Aunque es una afección que aparece a mediana edad entre los 40 y los 50 años de edad. Este dolor se debe a un desgaste del cartílago de las articulaciones. El dolor aparece al intentar mover la mano y comienza a aparecer una deformidad en los dedos. Este desgaste articular es más frecuente en mujeres, aunque eso no indica que los hombres no padezcan este dolor. 

Síntomas básicos del dolor articular en los dedos

Si no te queda muy claro cuales son los principales síntomas del dolor articular en las manos, te indicamos los principales síntomas: 

  • Dolor articular: Evidentemente el principal síntoma es el dolor en las manos, es uno de los primeros en aparecer. Se siente un dolor intermitente al manipular objetos y una sensación de ardor. La molestia aumenta cuando estamos haciendo movimientos con las manos de forma continuada. 

 

  • Inflamación: Los dedos pueden inflamarse tras haber realizado diferentes actividades, en casos más severos o se puede apretar la mano. La inflamación en casos graves puede extenderse a dolor en la piel al tacto al mismo tiempo que se siente una sensación similar al ardor. 

 

 

  • Movimiento limitado: Se siente una rigidez en las manos que impide realizar movimientos cotidianos tales como coger un vaso, hacer la cama, fregar los platos… 

 

 

 

  • Deformación de los dedos: La artritis en los dedos suele venir acompañada de deformación en los dedos. Tras varios años con la afección se comienzan a deformar las articulaciones. Hemos visto en múltiples ocasiones a personas mayores con las manos “deformadas” o con bultos en los dedos, es a causa de la artritis. 

 

 

  • Pérdida de fuerza: las personas con artritis tienen una gran debilidad en los dedos. Esta debilidad impide realizar actividades cotidianas tan sencillas como abrir tarros, abrir grifos o girar una llave. 

 

Ejercicios para el dolor en los dedos

El movimiento a través de ejercicios ayudan a aliviar el dolor en las manos: 

 

  • Cierra el puño y abrelo, un ejercicio muy sencillo que debes hacerlo con suavidad. Repítelo varias veces con ambas manos. 
  • Con la mano estirada ve flexionando los dedos de uno en uno, repítelo con ambas manos. 
  • Abre la mano en una mesa o superficie plana, con la mano abierta y apoyada, levanta de uno en uno de los dedos de una mano. Realiza el ejercicio con ambas manos.

 

¿Qué es Artrosy?

ARTROSY es un tratamiento articular sin efectos secundarios. La formulación de ARTROSY incluye altas concentraciones de los mejores principios activos naturales, los cuales han demostrado durante años una alta eficacia en ayudar a las articulaciones que sufren estados inflamatorios, de dolor y con limitación de movilidad.

No es muy agradable recibir una herencia genética que nos dañe las articulaciones con los años, pero es algo que aceptaremos antes o después. Ahora bien, podemos poner ciertos medios a nuestro alcance, como la crema Artrosy, que contribuye a retardar e incluso anular el deterioro de las articulaciones de todo el cuerpo. 

Si tienes alguna dolencia articular usa nuestra crema para dolor en articulaciones, consigue aliviar tu dolor articular tras un uso continuado. 

Nuestra crema para artrosis, está formulada en uso tópico sin medicamentos farmacológicos que puedan causar efectos secundarios indeseados. Por ello, hasta las personas que sufren hipertensión, problemas de estómago, tienen alergia a los AINES (antiinflamatorios como el ibuprofeno) o están polimedicados, no tendrán problemas en usarlo a diario para sentirse mucho mejor. Cómprala aquí. 

 

Mejores ejercicios para fortalecer la espalda

El dolor de espalda es muy habitual, cada vez pasamos más tiempo sentados, el teletrabajo ha hecho que nos movamos poco de la silla. Por ello, es importante seguir una serie de ejercicios para fortalecer la espalda. Evitar el dolor articular, solo tiene una solución: hacer ejercicio.

La espalda suele ser la zona que más dolor nos genera desde contracturas, dolor en la zona lumbar, cansancio,… Hay una serie de ejercicios que pueden ayudarnos a aliviar esa molestia. No te preocupes porque no precisaras de un material en concreto.

Lleva las rodillas al pecho

Este ejercicio para la columna vertebral es muy sencillo. Túmbate boca arriba, dobla tus rodillas hacia el pecho y aprietas con los brazos.

Realiza series de repetición para que sea más efectivo. Lo ideal es mantener la postura unos 5 segundos/10 segundos. Puedes hacer series con una pierna, luego otra y posteriormente ambas piernas. Realiza 10 repeticiones con cada una de las variantes.

Estos ejercicios ayudan a aumentar la flexibilidad de la espalda y el torso en general.  Ayudará a calmar la tensión lumbar.

Rotación de rodillas

Este es similar al anterior pero con algunas variaciones, debes tumbarte boca arriba y dejar caer las rodillas hacia el lado izquierdo y el derecho, el tronco deberás rotarlo para el lado contrario. Repite la postura cambiando el sentido de las rotaciones. Aguanta el estiramiento durante un tiempo de 30 segundos.

Flexiona tu cadera

Este ejercicio para las caderas es ideal para fortalecer la espalda, las piernas y las caderas. Con este sencillo ejercicio conseguirás mejorar la postura de tu espalda, mejorar la postura y evitar la posible rigidez.

Debes estar de pie con las piernas pegadas y los brazos pegados a tu cuerpo. Avanza un paso con una pierna, flexiona tu rodilla y mantén estirada la pierna trasera. Puedes incorporar la elevación de los brazos por encima de la cabeza. ¡Cuidado! Intenta no perder el equilibrio.

Realiza series de unas 10 o 15 repeticiones, puedes mantener la postura de 5 a 10 segundos.

La clásica plancha

Este ejercicio es uno de los más completos, ayuda a ejercitar diferentes zonas del cuerpo. Sobre todo la zona lumbar, el abdomen y los brazos. Este ejercicio forma parte de muchas tablas de ejercicios de rehabilitación.

Ponte boca abajo y apoya en el suelo las palmas de tus manos y las puntas de tus pies apoyadas sobre la colchoneta. Deberás mantener una postura correcta, tu espalda deberá estar recta, no te encorves. El ejercicio se llama “la tabla” porque debes estar lo más recto posible.

Encorva tu espalda

Para este ejercicio deberás ponerte en el suelo con las rodillas y las palmas de las manos apoyadas, es decir, a cuatro patas. Mantente recto, encorva tu espalda hacia el suelo mientras mantienes los brazos rectos y la cabeza mirando hacia arriba. Luego, realiza el movimiento contrario, eleva tu espalda y mantén la cabeza relajada.

¿Qué es Artrosy?

ARTROSY es un tratamiento articular sin efectos secundarios. La formulación de ARTROSY incluye altas concentraciones de los mejores principios activos naturales, los cuales han demostrado durante años una alta eficacia en ayudar a las articulaciones que sufren estados inflamatorios, de dolor y con limitación de movilidad.